• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Economía

La inflación de Europa se desploma para levantar banderas rojas en el BCE

septiembre 1, 2020
en Economía

La inflación de la zona euro se volvió negativa el mes pasado por primera vez desde mayo de 2016, lo que aumenta las posibilidades de que el Banco Central Europeo tenga que inyectar aún más estímulos para generar un crecimiento de precios que no ha alcanzado su objetivo durante más de siete años.

La inflación anual en los 19 países que comparten el euro cayó a menos 0,2% en agosto desde el 0,4% en julio, por debajo de las expectativas de los analistas de una lectura del 0,2% y muy lejos del objetivo del BCE de poco menos del 2%.

De manera preocupante para los responsables de la formulación de políticas, la inflación subyacente también se desplomó, lo que sugiere que la recesión más profunda del bloque que se recuerde no es solo un shock temporal, sino que podría convertirse en un lastre más grande y duradero para los precios al consumidor.

La inflación, excluidos los precios de los combustibles volátiles y los alimentos no elaborados, que el BCE sigue de cerca, cayó al 0,6% desde el 1,3%, mientras que una medida aún más estricta, que también excluye el alcohol y el tabaco, se desaceleró al 0,4% desde el 1,2%. Ambos estuvieron muy por debajo de las expectativas de los analistas. No hay escapatoria a los efectos desinflacionarios de la crisis, al menos durante los próximos trimestres.

Los precios de la energía cayeron un 7,8% interanual en agosto después de una caída del 8,4% en julio. Los precios de los bienes no industriales también disminuyeron un 0,1% después de un aumento del 1,6% en julio. A medida que las restricciones del coronavirus llevaron a la economía de la zona euro a la caída libre este año, el BCE actuó rápidamente, comprando cantidades récord de deuda para mantener bajos los costos de endeudamiento y prestando a los bancos más de 1 billón de euros a tasas de interés negativas.

Pero incluso con este estímulo en vigor, el economista jefe del BCE, Philip Lane, advirtió recientemente que la complacencia corre el riesgo de afianzar la baja inflación y reducir las expectativas de crecimiento de precios, lo que dificulta aún más que el BCE cumpla su objetivo.

Algunos economistas tomaron sus palabras como un indicio de que el BCE se está preparando para expandir aún más el estímulo. Pero otros señalaron que factores temporales únicos habían sesgado las lecturas de inflación durante el verano y que es probable que se produzca un repunte mecánico más adelante.

Los responsables de la formulación de políticas del BCE se reunirán el 10 de septiembre y, aunque no se esperan movimientos políticos importantes, los economistas aún esperan más estímulos antes de fin de año.

ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Economía

El retiro dorado que le espera a Vicente Marrero tras su jubilación

El presidente de Femepa, Vicente Marrero, se ha jubilado y eso implica el progresivo abandono de actividades ejecutivas empresariales. Así,...

octubre 29, 2020
Economía

Marrero (Femepa), sobre la reconstrucción: «hay que agilizar trámites para invertir»

El presidente de la Federación del Metal de Las Palmas y directivo de Astican, Vicente Marrero, dijo este jueves que...

octubre 15, 2020

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas