• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Actualidad

Marruecos: aumenta el peso del fosfato un 9,2% en exportacones de El Aaiún

septiembre 15, 2020
en Actualidad

El tráfico de fosfato y sus derivados en los puertos marroquíes alcanzó un volumen de 21,1 millones de toneladas a finales de julio de 2020. La cifra representa un aumento del 13,1% respecto al mismo período de 2019. La Agencia Nacional de Puertos (ANP) anunció los resultados en un comunicado enviado a Puertos928 a principios de esta semana.

El aumento se debe principalmente a un aumento de las exportaciones de fertilizantes , en un 39,8%, así como al crecimiento de las importaciones de azufre (15,1%) y amoniaco (29%). El comunicado de ANP también destacó una importante disminución en el tráfico de hidrocarburos, tanto a nivel nacional como internacional. En Marruecos, el tráfico de hidrocarburos disminuyó un 14,8% en el puerto de Nador, un 14,2% en Mohammedia, un 10% en Jorf Lasfar, un 9,2% en El Aaiún y un 5,6% en Agadir.

El tráfico de hidrocarburos de Marruecos alcanzó solo 5,4 millones de toneladas a finales de julio de 2020. La cifra representa una disminución del 11,4% en comparación con el mismo período de 2019. El importante volumen de tráfico de fosfato en los puertos marroquíes se debe principalmente a la posición de Marruecos como el mayor exportador mundial de fosfato.

En 2019, el Grupo OCP de Marruecos, de propiedad mayoritariamente estatal, mantuvo su posición como el mayor exportador mundial de fosfato crudo, con una cuota de mercado global del 34%. Las exportaciones de fosfato crudo del grupo marroquí alcanzaron los 9,5 millones de toneladas en 2019. OCP Group también mantuvo su posición como el mayor exportador mundial de ácido fosfórico, con una participación de mercado del 49%.

Las exportaciones de ácido fosfórico de la corporación se situaron en 1,5 millones de toneladas en 2019. Las exportaciones fueron testigos de una caída en el mercado europeo, pero OCP compensó aumentando su cuota de mercado en Asia.

En cuanto a fertilizantes, las exportaciones de OCP alcanzaron los 9 millones de toneladas en 2019, beneficiándose de una mayor demanda en América y Europa. Si bien el grupo no es el primero a nivel mundial en exportaciones de fertilizantes, es el primero en África, con una participación de mercado continental del 58%.

Tags: marruecosmaterias primasPuertos de Las Palmas
ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana
Actualidad

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Estratégicamente ubicado en el Golfo de Guinea, el puerto de Takoradi juega un papel central en el desarrollo de la...

febrero 22, 2021
De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife
Actualidad

De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife

La reparación de plataformas petrolíferas en Santa Cruz de Tenerife estaba generando más de 70 millones de euros en ingresos...

enero 14, 2021

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas