• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Actualidad

Kinross Gold duda de peligro de disturbios en Mauritania

septiembre 25, 2020
en Actualidad

La minera de oro canadiense con sede fiscal en Las Palmas Kinross Gold dijo esta semana que veía un riesgo «muy bajo» de que los disturbios políticos en Mali se extendieran a Mauritania, su vecino del norte, donde Kinross tiene una mina de oro con planes de expandirse. «No vemos que el problema de Mali llegue a Mauritania», dijo el director ejecutivo Paul Rollinson en la conferencia Gold Forum Americas, informan medios norteamericanos. El presidente de Malí fue derrocado en un golpe de Estado el mes pasado, lo que desestabilizó aún más a un país que lucha contra la insurgencia yihadista y los disturbios civiles. La mina Tasiast de Kinross en Mauritania produjo 391,097 onzas de oro equivalente en 2019. Sus operaciones en África Occidental, Tasiast y Chirano en Ghana, juntas representan el 23% de la producción total de oro de la minera.

La semana pasada, Kinross Tasiast celebró una ceremonia para conmemorar la donación de 38 ambulancias que se proporcionarán al gobierno de Mauritania para ayudar a combatir la propagación del COVID-19. A la ceremonia asistieron numerosos funcionarios gubernamentales, incluidos el ministro de Salud y el Ministro de Minas, altos representantes de Kinross Tasiast y medios de comunicación locales. El ministro de Salud agradeció a Tasiast por esta importante donación y la mejora resultante que representa para el sistema de salud en Mauritania. Después de la ceremonia, se exhibió una ambulancia para que los asistentes vieran de primera mano el vehículo totalmente equipado.

La compañía resolvió en junio una disputa con el gobierno de Mauritania, asegurando el desarrollo de su nuevo proyecto Tasiast Sud. Kinross anunció la semana pasada planes para impulsar la producción y restableció un dividendo trimestral por primera vez desde 2013.

Kinross continúa utilizando un supuesto de precio de oro de 1.200 dólares por onza para sus planes de mina, incluida la guía de producción 2021-2023, y para las estimaciones de reservas minerales probadas y probables de la compañía.  Durante los próximos tres años de crecimiento de producción esperado, la compañía anticipa una tendencia a la baja en el coste de producción de las ventas por onza vendida a medida que Kinross trae proyectos planificados de menor costo. Se espera que el costo de ventas por onza vendida sea ligeramente más alto en 2021 en comparación con la guía de 2020, principalmente debido a los impactos de COVID-19, pero se espera que disminuya progresivamente en 2022 y 2023.

Tags: África occidentalpuerto de Las PalmasZamakona
ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana
Actualidad

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Estratégicamente ubicado en el Golfo de Guinea, el puerto de Takoradi juega un papel central en el desarrollo de la...

febrero 22, 2021
De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife
Actualidad

De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife

La reparación de plataformas petrolíferas en Santa Cruz de Tenerife estaba generando más de 70 millones de euros en ingresos...

enero 14, 2021

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas