• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Medio Ambiente

Astican lidera el laboratorio de Plocan sobre la energía del futuro

septiembre 29, 2020
en Medio Ambiente

El espíritu empresarial apuesta a que las olas del mar pueden generar electricidad y agua potable. Su visión para el futuro es que la energía de las olas será una fuente importante de energía en pie de igualdad con la energía solar y eólica. Ahora la tecnología se probará en la fase final en Gran Canaria a través de Astican. La empresa Wavepiston recolecta la energía de las olas del océano para generar electricidad y agua potable desalinizada, que esperan poder vender a las comunidades costeras e insulares en el futuro. Según la empresa danesa Wavepiston, la energía de las olas debe utilizarse para generar electricidad para las comunidades isleñas y costeras, al mismo tiempo que se desala el agua de mar para que se pueda beber.

El consejero delegado de Wavepiston, Michael Henriksen, y el director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, han pasado revista este martes del ensayo de un sistema combinado de utilización de la energía undimotriz para generación eléctrica y desalinización de agua, desarrollado por un consorcio de empresas integrado por Vryhof Anchors, Fiellberg, Energia Mediterranea y Wavepiston en aguas del banco de ensayos de Plocan.

El proyecto de energía undimotriz, denominado Wave to Energy and Water (W2EW) cuenta con el respaldo del programa Fast Track to Innovations (FTI) de la Unión Europea. Es el programa de investigación de la UE Horizonte 2020 el que elige invertir dinero en el proyecto. Durante los próximos dos años, el apoyo ayudará a establecer una planta de demostración a gran escala, que será cuatro veces más grande que la planta de Hanstholm.

La energía de las olas podría, según Wavepiston, cubrir el diez por ciento de las necesidades actuales de electricidad de Europa para 2050, lo que equivale a las necesidades energéticas anuales de 94 millones de hogares europeos. Al mismo tiempo, creará 400.000 empleos verdes en Europa para 2050.

ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

No Content Available

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas