• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Logística

Abidjan: recibe vehículos 100% eléctricos para su ‘terminal verde’

septiembre 29, 2020
en Logística

Como parte del programa de certificación ambiental “Green Terminal” iniciado por Bolloré Ports, Abidjan Terminal, operador de la terminal de contenedores en el puerto de Abidjan, acaba de recibir dos nuevos tractores 100% eléctricos. Este nuevo equipo permite que Abidjan Terminal tenga equipos de manipulación sin emisiones de CO2 ni contaminación acústica.

Fruto de la sinergia entre el Grupo Bolloré a través de Bolloré Ports y Blue Solutions, y el fabricante Gaussin, estos tractores eléctricos serán operados por empleados de Abidjan Terminal que han sido capacitados en la puesta en marcha, operación y mantenimiento de estos equipo.

Equipadas con baterías LMP de Blue Solutions, estas nuevas máquinas de manipulación ofrecen maniobrabilidad, ergonomía y comodidad garantizadas a bordo. Además de su fiabilidad, autonomía y resistencia al calor, este tractor 100% eléctrico tiene un nivel de seguridad óptimo. Permitirán que Abidjan Terminal aumente su capacidad operativa al tiempo que reduce la huella ambiental de sus actividades.

Abidjan Terminal, promueve así soluciones logísticas eco-responsables en el paseo marítimo de África Occidental. Son respetuosos con el hombre y su entorno y participan en el programa de rotulación “Green Terminal” que implementa Bolloré Ports en las terminales portuarias que opera.

“La terminal de Abidjan ha tenido en cuenta los requisitos en materia de desarrollo sostenible mediante el uso de equipos eléctricos y la integración de mecanismos de preservación de la biodiversidad, reduciendo así la huella de carbono de sus actividades. Para Abidjan Terminal, esto implica innovar y acelerar su transición energética, en línea con la visión del grupo Bolloré que, gracias a su filial Blue Solutions, ofreció a Côte d’Ivoire sus primeras soluciones de movilidad específicas para a través de los autobuses eléctricos de la Universidad de Cocody ”, declara Asta Rosa CISSE, directora general de Abidjan Terminal.

Abidjan Terminal, concesión de Bolloré Ports, es operador de la primera terminal de contenedores del puerto. Un verdadero impulsor de la transformación logística en África occidental, Abidjan Terminal ofrece a sus clientes y socios soluciones conectadas que satisfacen sus necesidades. Comprometida con la transición energética, la empresa ha adquirido equipos modernos que respetan los estándares ambientales y sociales y pronto se denominará “Terminal Verde”. La terminal de Abidjan emplea (directa e indirectamente) a 3.500 personas y cuenta con equipos competentes y capacitados regularmente. La empresa confía en el Centro Panafricano de Capacitación Portuaria (CFPP) para mejorar las habilidades de sus empleados.

ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Logística

Dakar avanza como centro logística del oro africano

El gigante logístico especializado en minería CSTT-AO ha optado finalmente por establecerse en Senegal para crear un puente naviero desde...

noviembre 8, 2020
Logística

Los remolcadores de Svitzer siguen captando mercado en África

La empresa nórdca de remolcadores Svitzer (Maersk) ha aumentado su presencia en África al firmar un contrato de cinco años...

octubre 25, 2020

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas