• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Actualidad

¿Mujer en el puerto de Las Palmas? Cómo evitar trepas mientras se teletrabaja

septiembre 30, 2020
en Actualidad

Las mujeres harían bien en aprender a navegar por la nueva política de teletrabajo en el puerto de Las Palmas. Los funcionarios pidieron antes de la pandemia que los intermediarios chusqueros se alejasen de sus puestos de trabajo, tesis respaldada por el presidente del Puerto de Las Palmas, Luis Ibarra (PSOE), que a finales de este pasado mes de septiembre ha cumplido un año al frente la nueva etapa tras el paréntesis cardonesco. Los intermediarios chusqueros son una especie de lobbysta barato que nunca expone las cartas sobre la mesa. Mientras no haya en el Puerto de Las Palmas un código de conducta seguirán surgiendo problemas como con el lío de los remolcadores entre Boluda y Fairplay.

Y es que la política de la oficina no ha desaparecido solo porque una pandemia obliga a decenas de personas a trabajar fuera de la oficina. Incluso en un entorno laboral radicalmente alterado de interminables llamadas de Zoom con niños debajo de los pies en casa, las mujeres que trabajan en el sector público del Puerto de Las Palmas necesitan aumentar su visibilidad durante las reuniones virtuales, encontrar formas de fortalecer los lazos con aliados laborales e impresionar a sus superiores superando las expectativas, según los entrenadores ejecutivos y asesores de liderazgo. En síntesis: tienen que hacer campaña.

Pero hay cosas buenas: los trepas huyen de dejar constancia de su acoso al resto de la plantilla. A juicio del editor de Pymes y Autonomos, Carlos de Roberto, hay que tener cuenta el factor trepa. «El trepa por definición es un ser ambicioso que lucha por subir en el escalafón, o mantenerse, sin importar pasar por encima de compañeros o incluso amigos» aunque «lo importante para sobrevivir a sus malas artes es intentar dejar todo documentado».

Es decir, «si una toma de decisión ha sido impuesta por el propio trepa, enviar un correo electrónico a modo de acta donde se expliquen los pasos a seguir y quién es el responsable de la decisión puede ser útil». Enviarlo con copia al jefe puede no ser una mala idea. «Será beneficioso si todo el trabajo queda registrado con el usuario de cada empleado. Así se pueden obtener los informes oportunos para evaluar de verdad el rendimiento de cada uno». ¿Y en videconferencia? grabarlo todo.

Marcel Schwantes, fundador del programa de coaching ‘Liderazgo desde el núcleo’, sostiene que «hay que comprender que el pasivo-agresivo ha logrado comportarse de esta manera porque los demás rara vez, si es que lo hacen alguna vez, lo critican por su comportamiento». Las videoconferencia son geniales para dejarlo en su sitio.

Tags: LaboralLuis Ibarrapuerto de Las Palmas
ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana
Actualidad

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Estratégicamente ubicado en el Golfo de Guinea, el puerto de Takoradi juega un papel central en el desarrollo de la...

febrero 22, 2021
De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife
Actualidad

De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife

La reparación de plataformas petrolíferas en Santa Cruz de Tenerife estaba generando más de 70 millones de euros en ingresos...

enero 14, 2021

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas