• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Actualidad

El tráfico marítimo en La Luz, de los pocos que suben en España

octubre 16, 2020
en Actualidad

El tráfico marítimo en el puerto de la Luz subió un 0,32% desde enero a setpiembre, una cifra que no llega al 1% en medio de la parálisis de la economía por el Covid19. La provincia de Las Palmas descendió un 3,91 % de enero a septiembre en comparación con el mismo periodo de 2019, según ha anunciado este viernes la Autoridad Portuaria provincial, que ha valorado que la bajada no haya sido mayor pese a la crisis de la covid-19.

Eso se debe a que sus instalaciones «dan servicio a una diversidad de tráficos infrecuente en el resto de puertos españoles», se señala en un comunicado de la Autoridad Portuaria, que afirma que ha podido «afrontar la crisis económica desde una mejor posición» merced a «la realidad desigual y complementaria» de sus centros y también, «en especial, a los tráficos con África».

Respecto a la evolución de sus negocios en septiembre, señala que los datos provisionales de ese mes «reflejan las caídas de Puerto del Rosario (-14,4% ) y Arrecife (-24,8 %) por una menor demanda de consumo local y turístico, así como la de Salinetas (-27,5 %), debido a la pérdida de venta de queroseno para aviación».

Ante esos datos, indica que el presidente de la Autoridad, Luis Ibarra, ha afirmado que «la estadística muestra un comportamiento dispar en los puertos porque tenemos tráficos muy diversificados, lo que, analizado desde el punto de vista de sistema, es una fortaleza que nos ayuda a remontar la crisis».

Ibarra -prosigue- ha recalcado en especial la situación del Puerto de Las Palmas, que «se muestra sólido en septiembre gracias a las operaciones de descarga de pesca congelada, el avituallamiento de combustible y el tránsito de mercancías», indicadores vinculados al sector exportador que mantienen un crecimiento acumulado a septiembre del 5,3 % respecto a 2019. Si bien ha matizado que ese es un «dato que contrasta con el descenso del 10 % de las mercancías destinadas al consumo local».

Tags: África occidentalLuis IbarraPuertos de Las Palmasreparaciones navales
ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana
Actualidad

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Estratégicamente ubicado en el Golfo de Guinea, el puerto de Takoradi juega un papel central en el desarrollo de la...

febrero 22, 2021
De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife
Actualidad

De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife

La reparación de plataformas petrolíferas en Santa Cruz de Tenerife estaba generando más de 70 millones de euros en ingresos...

enero 14, 2021

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas