• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio África

Kinross Gold considera trasladarse a Londres

octubre 26, 2020
en África

La minera de oro canadiense Kinross Gold, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria a efectos fiscales, está considerando trasladar su cotización principal de acciones a Londres y vender sus minas de oro de América del Norte y del Sur, informó Reuters citado a The Globe and Mail, que afirma tener acceso a fuentes «familiarizadas con las discusiones». La minera también está considerando duplicar su cartera de activos en Rusia y África occidental. Es decir: vender minas en América y darle mayor carga al negocio africano. En Las Palmas capital el nivel de la minera ha bajado de forma importante aunque mantiene la opacidad de sus operaciones. En el puerto de Las Palmas tiene una licencia de suelo sin usar, plenamente. En los últimos años la empresa registra pérdidas en Canarias.

Kinross Gold cree que vender sus minas y redomicilizar su negocio ruso y africano a Londres haría que las partes restantes de la empresa fueran más valiosas que si los activos se mantuvieran dentro de una unidad de negocio, agregó el informe, citando fuentes. Los empleados de Kinross Gold no estuvieron disponibles de inmediato para comentar sobre el informe, señala Reuters.

Del aburrimiento de La Minilla al silencio sistémico

A finales de la pasada década, cuando emergía la crisis del ladrillo, la empresa se estableció en Canarias por los incentivos fiscales y después pidió suelo en el Puertos de Las Palmas para equipamiento. El caso es que desde entonces ha operado de forma opaca y eso que cuando Juan José Cardona era alcalde de Las Palmas de G.C. le entregó a la empresa, cosa que no se ha hecho con otras sociedades, la Llave de la Ciudad en el Teatro Pérez Galdós a un directivo que fue reemplazado por errores cometidos en su periodo de establecimiento en Mauritania. Algunos líderes empresariales colocaron a empleados viviendas en la zona de La Minilla generando un tremendo aburrimiento en las famiias, a las que les vendieron el hecho de estar en Canarias como algo experiencial positivo. Bonitas vistas al Auditorio de Las Palmas y al helipuerto del cercano hospital Doctor Negrín. Muchas familias de aquel grupo de 80 han optado por regresar a Canadá o establecerse en otras zonas como Telde.

Y es que en 2018 la minera admitió que incumplió la llamada The Foreign Corrupt Practices Act of 1977, es decir, Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de 1977 de Estados Unidos. Un comunicado de la SEC (lo que equivale a la CNMV en España) de Kinross Gold afirmaba: «Kinross Gold ha adjudicado un lucrativo contrato de logística a una empresa preferida por los funcionarios del gobierno de Mauritania, a pesar de las preocupaciones de que la empresa era un proveedor de alto costo con poca capacidad técnica, en contravención de los procedimientos de licitación y licitación de Kinross Gold».

«Kinross Gold también contrató a un consultor con conexiones políticas para facilitar los contactos con funcionarios del gobierno mauritano de alto nivel sin llevar a cabo la debida diligencia requerida. Además, la empresa pagó a los proveedores y consultores sin asegurarse de que los pagos fueran consistentes con las políticas que prohíben los pagos indebidos», indicaba la nota oficial de la SEC.

Agregaba el comunicado: «Kinross Gold violó los libros y registros y las disposiciones de controles contables internos de las leyes federales de valores. Sin admitir ni negar los hallazgos, Kinross acordó una orden de cese y desistimiento, una multa de 950.000 dólares y se compromete a informar sobre sus medidas correctivas durante un período de un año». La investigación de la SEC fue realizada por Steven A. Susswein y Maria Boodoo de la Unidad FCPA con la ayuda de Gregory Bockin.

 

ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

África

Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

El puerto de aguas profundas de Kribi está considerando salir a bolsa en el Bvmac de cara a financiar sus...

noviembre 2, 2020
África

Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

Sacyr, en la que tienen presencia Disa, Lopesan y Satocan, ha vendido sus filiales de construcción en África dentro de...

octubre 28, 2020

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas