• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

    Ghana: nueva terminal de graneles líquidos tras 58 millones de inversión

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Actualidad

Las jornadas náuticas de Las Palmas se centran en internacionalizar el sector

noviembre 4, 2020
en Actualidad

Las quintas jornadas profesionales de la náutica de Las Palmas de Gran Canaria analizan hasta el jueves la internacionalización de las empresas del sector náutico de la capital en la era digital, entre otras cuestiones. En tres mesas de trabajo, transmitidas en directo en internet, se abordará la situación de las empresas del sector náutico deportivo, las estrategias de las ciudades y los puertos inteligentes y la madurez digital del sector náutico en la capital y la isla de Gran Canaria, según ha informado este martes el Ayuntamiento en un comunicado.

El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, ha recordado que se trata de una actuación dentro de un convenio de colaboración entre Ayuntamiento y la Federación de Empresarios del Metal de Las Palmas (Femepa) que “busca promover la mejora de la competitividad en el sector náutico y las reparaciones navales en la capital”. Para Ramírez, “es especialmente necesario en estos momentos de crisis sanitaria y económica. Tenemos que seguir apostando por la diversificación de nuestra economía azul, la formación, la calidad de los servicios que prestamos y la competitividad del sector frente a otros competidores”.

El secretario general de Femepa, Juan Carlos Betancor, ha manifestado que “la náutica ha estado siempre unida a nuestra ciudad, por su impacto económico y social” y que “la economía azul es un eje prioritario de crecimiento en toda la Unión Europea y solo estaremos en primera línea siendo más competitivos». Según Betancor, «debemos adaptarnos y por eso uno de los objetivos de la semana profesional es analizar la implantación de las estrategias inteligentes en nuestros puertos”.

La jornada de este martes contó con una mesa de trabajo titulada “Empresas del sector náutico-deportivo”, en la que intervinieron el gerente de la asociación francesa Eurosima, Christophe Seiller; el gerente de la Asociación de escuelas de Surf de Gran Canaria, Sergio San Román; el presidente de Aenáutica, José María Ponce Fernández; y el jefe de la Unidad Técnica de Ciudad de Mar, Andrés Caballero Quintana. La segunda jornada, que se celebrará mañana miércoles, lleva por título «Smart City y Smart-Port» y contará con el comodoro del Puerto Deportivo de La Rochelle, Patrice Bernier, que lo hará de forma virtual; el director del Puerto de Le Havre, Julien Lebas; y el director general de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Castellano, entre otros participantes. Las jornadas, organizadas por la Concejalía de Ciudad del Mar, Femepa y Aenáutica, concluyen el jueves con la presentación del informe de Madurez Digital del Sector Náutico.

ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana
Actualidad

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Estratégicamente ubicado en el Golfo de Guinea, el puerto de Takoradi juega un papel central en el desarrollo de la...

febrero 22, 2021
De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife
Actualidad

De 70 millones a nada: las plataformas seguirán sin generar negocio en Tenerife

La reparación de plataformas petrolíferas en Santa Cruz de Tenerife estaba generando más de 70 millones de euros en ingresos...

enero 14, 2021

Últimas noticias

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

Reparaciones: en 18 meses hay astillero para petroleras en Ghana

febrero 22, 2021
Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

Boluda usará sistemas digitales Witrac de Semtech en Canarias

febrero 22, 2021
La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

La CIA coloca al Puerto de Tenerife como punto clave en Canarias

febrero 22, 2021
Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

Canarias recorta tarifas de servicio portuario para reforzar cadena logística

enero 20, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas