• Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
viernes, abril 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
puertos928
By Canariasenred
Puertos922
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Maersk dice que los cierres no han afectado la demanda

    Lo que Fairplay en Canarias es incapaz de aprender de Lidl

    Revés jurídico de Fairplay en la apertura del negocio en Las Palmas

    Vídeo: Femepa estrena estatutos nuevos y Marrero sigue al frente

    Gentalia se hace con la gestión de El Muelle

    Tsunami de curriculums en Yecasa para ser estibador

    La nueva jugada maestra de Antonio Armas

    Previsiones Astican: perdido el 80% del negocio de todo 2020

    Opito nombra a Stier proveedor estratégico de África occidental

  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
    Autorizada la subvención de 2,2 millones para la instalación del cable submarino ‘Bluelink’ en la Plocan

    Autorizada la subvención de 2,2 millones para la instalación del cable submarino ‘Bluelink’ en la Plocan

    Este puerto africano saldrá a bolsa para financiarse

    Sacyr (Lopesan y Satocan) mantiene apoyo a la obra del puerto de Namibe

    Kinross Gold considera trasladarse a Londres

    Barnuevo arranca su etapa como embajador en Malabo

    Se paraliza el tránsito en las fronteras del pacto comercial africano

    Mauritania: Bâ Ousmane meterá mano al bunkering offshore de las plataformas

    Petróleo: África seguirá siendo el centro de la estrategia de Total

    Vídeo: Senegal crea un museo en homenaje a las víctimas del hundimiento del Joola

  • Editorial
    • Entrevistas
Puertos922
Sin resultados
Ver todos los resultado
Inicio Economía

Puertos conecta al servicio eléctrico los barcos atracados para evitar los ruidos en Santa Cruz de La Palma

El “Volcán de Taburiente”, de Naviera Armas, primera unidad en conectarse

abril 1, 2021
en Economía
Puertos conecta al servicio eléctrico los barcos atracados para evitar los ruidos en Santa Cruz de La Palma

El puerto de Santa Cruz de La Palma ya ofrece entre sus múltiples servicios el correspondiente al suministro de electricidad a buques de pasaje en atraque (OPS), lo que se traduce en una destacable mejora en las condiciones de vida de la ciudadanía de Santa Cruz de La Palma al reducirse, de manera notable, los niveles de contaminación acústica, vibraciones y de emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

El fin de semana pasado se realizó el primer suministro oficial, en este caso al buque de Naviera Armas, Volcán de Taburiente, el único que cuenta con motores adaptados para conectarse a la red, lo que le permite desconectar sus unidades auxiliares manteniendo todos los servicios esenciales a bordo. Fue la ocasión propicia para comprobar que el procedimiento cumplía con las condiciones de seguridad y prestaciones correspondientes.

Cabe recordar que mientras se encuentran atracados, los buques usan sus motores auxiliares para producir electricidad durante las operaciones de carga y descarga, con la consecuente generación de ruidos y vibraciones que han venido alterando el sueño a la ciudadanía que reside cerca del puerto.

No en vano, las molestias y afecciones ambientales que la cercanía de nuestros puertos genera sobre la población residente de su entorno ha sido siempre un motivo de preocupación para esta Autoridad Portuaria.

Es por ello que Carlos González, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha mostrado su total satisfacción con la puesta en marcha del servicio en el puerto palmero, “principalmente por contribuir al bienestar de la ciudadanía que tanto tiempo ha venido solicitándolo, y también porque seguimos siendo abanderados en este proceso de electrificación con el que se reduce de manera destacada las emisiones contaminantes provenientes de los atraques ubicados en las ciudades”.

La nave atraca cada día excepto los sábados, a las once de la noche, en el puerto de La Palma, permaneciendo en la instalación hasta las cuatro de la madrugada. Llega procedente de La Gomera, puerto que tiene en funcionamiento dicho suministro de electricidad desde finales de 2020. Cabe recordar que fue la primera instalación portuaria de España en prestar dicho servicio del que, precisamente, se ha venido nutriendo el “Volcán de Taburiente” desde al año pasado.

Concretamente el suministro de electricidad a buques consiste en un sistema de conexión eléctrico tierra-barco que se desarrolla con un punto de conexión en baja tensión. En el puerto de Santa Cruz de La Palma se han instalado dos, uno en el pantalán para los buques de la Naviera Fred. Olsen, y otro en la primera alineación del Dique del Este que es el que ya está operativo. Dichas instalaciones han supuesto una inversión superior a los 682 mil euros.

Esta actuación se enmarca en un plan de eficiencia energética global impulsado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife que persigue el consumo racional de energía. Su materialización supondrá una inversión de 6,3 millones de euros y propiciará una reducción anual de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de 15 toneladas al año.

Tags: economíaportadapuertos
ShareTweetShare

Noticias Relacionadas

Economía

El retiro dorado que le espera a Vicente Marrero tras su jubilación

El presidente de Femepa, Vicente Marrero, se ha jubilado y eso implica el progresivo abandono de actividades ejecutivas empresariales. Así,...

octubre 29, 2020
Economía

Marrero (Femepa), sobre la reconstrucción: «hay que agilizar trámites para invertir»

El presidente de la Federación del Metal de Las Palmas y directivo de Astican, Vicente Marrero, dijo este jueves que...

octubre 15, 2020

Últimas noticias

Los cruceros de lujo regresan este fin de semana al puerto de Santa Cruz

Los cruceros de lujo regresan este fin de semana al puerto de Santa Cruz

abril 9, 2021
Puertos de Tenerife autoriza el montaje de un parking público en Santa Cruz de La Palma

Puertos de Tenerife autoriza el montaje de un parking público en Santa Cruz de La Palma

abril 3, 2021
Puertos de Tenerife inicia el expediente para la cesión gratuita al Cabildo de los terrenos del Auditorio

Puertos de Tenerife inicia el expediente para la cesión gratuita al Cabildo de los terrenos del Auditorio

abril 2, 2021
Puertos conecta al servicio eléctrico los barcos atracados para evitar los ruidos en Santa Cruz de La Palma

Puertos conecta al servicio eléctrico los barcos atracados para evitar los ruidos en Santa Cruz de La Palma

abril 1, 2021

Suscribirse

Nuestras exclusivas noticia en tu Email totalmente gratis.

Dirección de correo electrónico:

Principios editoriales

Imparcialidad significa informar, editar y entregar las noticias de manera honesta, justa, objetiva y sin opinión o sesgo. Noticias y actualidad económica del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

  • Tráifico Marítimo
  • Principios editoriales
Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Economía
    • Pesca
    • Turismo
    • Logística
  • Empresas
  • Marítimo
    • Reparaciones Navales
    • Medio Ambiente
  • África
  • Editorial
    • Entrevistas